OK Go - This too shall pass
You know you can't keep letting it get you down
Sabes que no debes continuar desanimándote
And you can't keep dragging that dead weight around.
Y que no debes seguir arrastrando ese peso muerto sobre ti.
If there ain't all that much to lug around,
Si no hay mucho peso que arrastrar
Better run like hell when you hit the ground.
Mejor corre como loco cuando pongas los pies sobre el suelo.
When the morning comes
Cuando la mañana llegue
When the morning comes.
Cuando la mañana llegue
You can't stop these kids from dancing.
No puedes hacer que estos niños dejen de bailar
Why would you want to?
¿Por qué lo quieres hacer?
Especially when you're already getting yours
Especialmente cuando estas listo para hacer lo que sabes
Cause if your mind don't move and your knees don't bend,
Porque si tu mente no se mueve y tus rodillas no se doblan
well don't go blaming the kids again.
no sigas culpando a los niños otra vez.
When the morning comes
Cuando la mañana llegue
When the morning comes.
Cuando la mañana llegue.
Let it go, this too shall pass.
Vamos a hacerlo, esto también pasará.
Let it go, this too shall pass.
Vamos a hacerlo, esto también pasará.
Let it go, this too shall pass.
Vamos a hacerlo, esto también pasará.
(You know you can't keep letting it get you down.
Sabes que no debes dejar que esto te desanime
No, you can't keep letting it get you down.)
Let it go, this too shall pass.
Vamos a hacerlo, esto también pasará.
(You know you can't keep letting it get you down.
Sabes que no debes dejar que esto te desanime
No, you can't keep letting it get you down.)
No, sabes que no debes dejar que esto te desanime
Hey!
Let it go, this too shall pass.
Vamos a hacerlo, esto también pasará.
(You can't keep letting it get you down.
no debes dejar que esto te desanime
You can't keep letting it get you down.)
no debes dejar que esto te desanime.
When the morning comes
Cuando la mañana llegue
(You can't keep letting it get you down.
no debes dejar que esto te desanime.
You can't keep letting it get you down.)
no debes dejar que esto te desanime.
When the morning comes!
¡Cuando la mañana llegue!
OK Go es un banda independiente que nació en Chicago en 1998. Su estilo está definido dentro del indie-rock. La formación sólo ha sufrido un cambio en toda su historia, y fue la marcha del teclista y guitarra Andy Duncan, que fue sustituido por Andy Ross -así no se equivocaban con los nombres-. Desde entonces, si por algo se han caracterizado, ha sido por su ropa extravagante y sus videoclips. Siempre originales e innovadores, la gente suele quedarse más asombrada por ellos que por su música. No en vano, en su canal de Youtube hay un total de 66.783.084 reproducciones de todos sus vídeos.
El vídeo de Here It Goes Again tuvo en youtube más de cien millones de visitas (50 en su canal) y ganó un Grammy en 2007. Las canciones no están mal, pero los vídeos son su mejor carta de presentación, muchas veces con un coste cero para la discográfica -es sólo una toma, y todo el trabajo es de los chicos de OK Go-. Millones de personas conocen ya al grupo gracias a ello, convirtiéndose en celebridades. Algunos de sus vídeos más originales:
Invincible - okgo
Y una versión adicional de This too shall pass (rodada, cómo no, en una toma y con sonido en directo):
Pero lo que me gusta de OK Go no es sólo su originalidad a la hora de realizar los vídeos o su música -pese a su obsesión con la palabra skycraper (rascacielos) en su último disco Of the Blue Colour of the Sky-. También me gusta su opinión acerca de la industria de la música. Su discográfica, EMI, les informó de que los intereses de la compañía obligaban a permitir poner sus vídeos en blogs -exacticamente como estamos haciendo aquí-. Con esta estrategia EMI y Youtube pretendían tener la exclusiva de sus inteligentes y sorprendentes vídeos.
El cantante del grupo no tardó en contestar con un editorial en el NY Times por medio de su cantante, Damian Kulash Jr. Aquí os dejo algunas perlas de un documento imprescindible:
"Hoy, como el modelo de ingresos de la industria discográfica se ha derrumbado con la digitalización de sus principales productos, están reduciendo los gastos en todo, excepto sus grandes estrellas, y no firman ni la mitad de nuevos contratos. Si las compañías discográficas no pueden adaptarse a este nuevo mundo, se extinguirán, sin avances, ese será el futuro de muchas bandas con talento."
"En estos tiempos apretados, no es de extrañar que EMI esté tratando de exprimir los ingresos de todo lo que hacemos, incluyendo nuestros vídeos. Pero es necesario reconocer los mecanismos básicos de internet. Frenar la propagación viral de los vídeos no está beneficiando la línea de fondo de la empresa, o la música que se supone debe apoyar. Cuanto antes se den cuenta de ésto las compañías discográficas será mejor, aunque me temo que ya sea demasiado tarde."
OK Go - Here It Goes Again from OK Go on Vimeo.
El vídeo de Here It Goes Again tuvo en youtube más de cien millones de visitas (50 en su canal) y ganó un Grammy en 2007. Las canciones no están mal, pero los vídeos son su mejor carta de presentación, muchas veces con un coste cero para la discográfica -es sólo una toma, y todo el trabajo es de los chicos de OK Go-. Millones de personas conocen ya al grupo gracias a ello, convirtiéndose en celebridades. Algunos de sus vídeos más originales:
Invincible - okgo
OK Go - A Million Ways from OK Go on Vimeo.
OK Go - WTF? from OK Go on Vimeo.
(para éste hay una versión aún más psicodélica: WTF?)Y una versión adicional de This too shall pass (rodada, cómo no, en una toma y con sonido en directo):
OK Go - This Too Shall Pass from OK Go on Vimeo.
Pero lo que me gusta de OK Go no es sólo su originalidad a la hora de realizar los vídeos o su música -pese a su obsesión con la palabra skycraper (rascacielos) en su último disco Of the Blue Colour of the Sky-. También me gusta su opinión acerca de la industria de la música. Su discográfica, EMI, les informó de que los intereses de la compañía obligaban a permitir poner sus vídeos en blogs -exacticamente como estamos haciendo aquí-. Con esta estrategia EMI y Youtube pretendían tener la exclusiva de sus inteligentes y sorprendentes vídeos.
El cantante del grupo no tardó en contestar con un editorial en el NY Times por medio de su cantante, Damian Kulash Jr. Aquí os dejo algunas perlas de un documento imprescindible:
"Hoy, como el modelo de ingresos de la industria discográfica se ha derrumbado con la digitalización de sus principales productos, están reduciendo los gastos en todo, excepto sus grandes estrellas, y no firman ni la mitad de nuevos contratos. Si las compañías discográficas no pueden adaptarse a este nuevo mundo, se extinguirán, sin avances, ese será el futuro de muchas bandas con talento."
"En estos tiempos apretados, no es de extrañar que EMI esté tratando de exprimir los ingresos de todo lo que hacemos, incluyendo nuestros vídeos. Pero es necesario reconocer los mecanismos básicos de internet. Frenar la propagación viral de los vídeos no está beneficiando la línea de fondo de la empresa, o la música que se supone debe apoyar. Cuanto antes se den cuenta de ésto las compañías discográficas será mejor, aunque me temo que ya sea demasiado tarde."
"Así no funciona Internet. El contenido viral no se propaga desde fuentes primarias como YouTube o Flickr. Blogs, Web sites y agregadores de video son los que sirven como curadores culturales, recolectando diariamente las cosas que más van a interesar a la audiencia. Al ignorar estos creadores de tendencias, nuestra propia discográfica está quitándose la nariz, para salvar la cara."Ójala todo el mundo tuviese la misma fuerza para denunciar los abusos que nos rodean. Al parecer consiguieron hacer que la compañía, EMI, permitiera agregar sus vídeos -al menos algunos- a blogs. (Yo he utilizado la plataforma Vimeo por ello, porque ahí no puede hacer nada EMI). He leído por ahí que tienen un proyecto para repartir comida a los sin techo junto a sus fans, y que pusieron dinero para comprar una casa a la leyenda del soul Al "Carnival Time" Johnson, que perdió su casa de Nueva Orleans por el huracán Katrina. Ya sólo por estas cosas, y porque me gusta su música, son uno de mis grupos favoritos. Os dejo con su primera coreografía, en sus comienzos, en un programa local de Chicago:
"Hoy, como el modelo de ingresos de la industria discográfica se ha derrumbado con la digitalización de sus principales productos, están reduciendo los gastos en todo, excepto sus grandes estrellas, y no firman ni la mitad de nuevos contratos. Si las compañías discográficas no pueden adaptarse a este nuevo mundo, se extinguirán, sin avances, ese será el futuro de muchas bandas con talento."
"En estos tiempos apretados, no es de extrañar que EMI esté tratando de exprimir los ingresos de todo lo que hacemos, incluyendo nuestros vídeos. Pero es necesario reconocer los mecanismos básicos de internet. Frenar la propagación viral de los vídeos no está beneficiando la línea de fondo de la empresa, o la música que se supone debe apoyar. Cuanto antes se den cuenta de ésto las compañías discográficas será mejor, aunque me temo que ya sea demasiado tarde."Damian Kulash Jr., Dan Knopka, Tim Nordwind y Andy Ross.
OK Go - C-C-C-Cinnamon Lips from OK Go on Vimeo.
Comentarios
Publicar un comentario