Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Animación

Las aventuras de Tadeo Jones

Imagen
Se llama Jones, Tadeo Jones . Es albañil, le gusta la aventura y estrena una película en 3D este año. Sus anteriores aventuras le han valido dos Goyas al mejor corto de animación entre casi un centenar premios nacionales e internacionales. Se parece a Indiana Jones, tiene casi tantos recursos como Mortadelo y la candidez de Micky Mouse. Y aunque viva en Chicago, es genuinamente español. Su creador es Enrique Gato , animador y director de cortometrajes. Aunque su carrera comenzó como animador para videojuegos el mundo puramente audiovisual le llamaba más. Tadeo empezó siendo un "juguete" para practicar animaciones hasta que cuatro años después de su creación Gato encontró una historia por él. Se trataba de una parodia del personaje americano que combinaba comedia con aventura. En una entrevisa que le hizo la SGAE el año pasado confía en que el hecho de que su película sea animada será una ventaja. Viendo los dos cortos de Tadeo, creo que tienen alguna oport...

Who's Hungry?

David Ochs es estudiante de primer curso del CalArts , el Instituto Californiano de las Artes . Dicho instituto fue fundado en 1961 por Walter Elias Disney , buscando captar y formar a los futuros animadores de su compañía. Por fortuna Disney ha diversificado suficientemente sus productos para dar entrada en su escuela a mentes tan excelentemente retorcidas como las de Ochs. El vídeo de Who's Hungry? - ¿Quién tiene hambre? en castellano- es una revisión en clave moderna del cuento de los Hermano Grimm de Hansel y Gretel . Jacob y Wilhelm Grimm son conocidos mundialmente por haber conservado la tradición oral germánica y centroeuropea, editando los cuentos populares, aunque en el origen de sus propósitos estaba el estudio de la lengua alemana. Los cuentos, que jamás tuvieron propósitos infantiles, eran representantes del oscurantismo de la Edad Media y de las duras condiciones de vida. Así, en los textos originales -no los dulcificados que contamos a los niños- se tratan temas ...

Korgoth of Barbaria

Imagen
Hace unos años, en una de esas tardes perdido en la red, me encontré con esta joya. Se trataba del prometedor episodio piloto de una serie de animación para la división "adulta" de Cartoon Networks -el canal de dibujos animados-, Adult Swim . Su creador era Aaron Springer , que había diseñado a Bob Esponja -ese muñeco horrible que adoran los niños y adultos-. La idea era sencilla: se trataba de una parodia de Conan el Bárbaro y del mundo fantástico de bárbaros melenudos y hoscos, magos poderosos y chicas sin ropa que representaba. La historia se desarrollaba en un futuro apocalíptico en el cual convivían la magia con algunos restos de tecnología. Los guiños al rol y otras sagas míticas, como la de Dragones y Mazmorras , también harían su aparición. Y todo combinado en un cóctel explosivo con personajes hilarantes, violencia, sangre a mansalva y hevy metal. Korgoth en plena acción. Korgoth sería el paradigma de bárbaro: Un asesino brutal, duro como una piedra y con el cereb...